Características de un folleto
Ahora que tienes claro qué es un folleto y conoces algunos formatos en los que te lo puedes encontrar, es bueno que conozcas las características. Esto te servirá para poder analizar cualquier folleto que llegue a tus manos o para poder escribir el tuyo propio. Aquí tienes las principales características de un folleto.
El folleto es claro
El lenguaje del folleto es claro y conciso, ya que tiene que resumir grandes cantidades de información en un espacio muy reducido.
Contienen imágenes
Esta es una de las principales características de un folleto. Los folletos siempre incluyen imágenes que ayudan al lector a entender el concepto que se quiere transmitir, de una forma rápida y esquemática. Las imágenes pueden ser fotografías o ilustraciones dibujadas a mano o por ordenador. Ayudan al emisor a plasmar la idea que quieren transmitir.
Sirven para difundir información
Los folletos han sido creados para ser difundidos de forma masiva, ya sea en escuelas, industrias, instituciones, clientes asociados, potenciales clientes que pasean por la calle, etc.
Contienen publicidad
El folleto es utilizado para publicitar un producto o servicio. Por eso debe contener la información necesaria para que las personas interesadas den el siguiente paso: una página web, una dirección, un teléfono, etc.
El lenguaje es simple
Los folletos llegan a manos de personas de todas las edades, contextos sociales, profesiones, etc. Por esta razón, el lenguaje debe ser claro y simple, de manera que todo el mundo pueda entenderlo. También existen los folletos técnicos especializados que estarán escritos en un lenguaje más concreto y destinado a un único sector, pero aun así el folleto debe ser fácil de leer.
Tienen un formato
No existe un formato determinado con el que se escriban los folletos, pero estos deben tener siempre un diseño detrás. Se deberá tener en cuenta el tamaño y el tipo de papel, el tipo de información y dónde está expuesta cada idea, el diseño del título, la tipografía de la letra, el logotipo, las imágenes. Todo esto debe haber sido planificado previamente por un diseñador gráfico o un publicista.
De tamaño reducido
Los folletos tienen un tamaño reducido en el que se plasma mucha información en poco espacio. El tamaño más común es la cuartilla, aunque existen tamaños más grandes, como de DIN A4 doblado en forma de tríptico, para aquellos folletos destinados a proveer más información a los usuarios interesados en el tema.
Ahora ya conoces cuáles son las características de un folleto, así que ya sabes todos los puntos que debes tener en cuenta para escribir tu propio folleto. ¿Te atreves a probarlo? Si estás interesado en seguir aprendiendo más sobre las clases de textos que existen en la lengua española, no dudes en consultar nuestro apartado de escritura, donde te ayudaremos a redactar tus mejores escritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario