miércoles, 20 de marzo de 2024

SEPARADOR 2P

 

6 tips para colorear mándalas

1.- Deja de pensar. Deja que su creación, tanto en la elección de colores y formas, sea espontánea. Conectarte con tu mándala y dejarte llevar es lo principal, ya que tu subconsciente te guiará. Tienes que ser sincera a la hora de elegir los colores y dejar que influyan nuestros sentimientos en la elección, ignorando el sentido de la estética.

2.- Pinta de adentro hacia afuera o de hacia fuera hacia adentro. Decide la dirección en vas a pintarlo y trata de mantenerla. Cuando lo hacemos desde fuera hacia adentro, nos puede estar indicando que estamos buscando una solución desde el exterior hacia nuestro interior, en el caso contrario, nos puede indicar que estamos conectando desde nuestro interior.

3.- Pinta por capas. Empieza aplicando suavemente un color claro de base, sin presionar. Luego continua colocando más color sobre la capa anterior, no aprietes el lápiz sobre el papel.

4.- Obtén más colores. Puedes lograr diferentes tonalidades y obtener colores que no existen superponiéndolos. Comienza pintando con los mas suaves y luego los las intensos. ¿Quieres más colores? Si lo que quieres es no gastar mucho y tener más tonos, ve a una librería y compra colores de distintas marcas. ¡Verás la diferencia!

5.- Hoja de prueba. Ya sea con plumones, lápices de color o acuarelas, para que exista una buena variedad de tonos recurre a la mezcla de colores. Trabaja con una pequeña hoja para probar tus colores.

6.- Ponte cómoda. Ya sea para la hoja o para tu columna, pintar sobre una superficie cómoda y lisa ayuda a que el efecto de relajación llegue realmente a tu cuerpo. Si tus brazos se cansan por la mala posición o tus piernas se acalambran, no será nada entretenido.

ACTIVIDAD

SEPARADOR 2P

miércoles, 13 de marzo de 2024

TABLA DE WORD

Una tabla de Word es un cuadro o rectángulo dividido en celdas que están organizadas en dirección vertical y horizontal. Es una buena herramienta para organizar información o presentar cifras.

La tabla tiene cuatro partes que son las celdas, las columnas, las filas y el índice.

Las celdas: también son conocidas como casillas y son cada una de las divisiones o rectángulos que conforma la tabla.




















Las columnas: son celdas que se organizan de manera vertical, en el ejemplo se marca la columna 2




















Las filas: son las celdas o casillas que se organizan de manera horizontal en el ejemplo se marca la fila 1


 

 

 

 

 

 

 

 

2x3

El índice: es el que me indica el tamaño de la tabla donde el primer numero me dice cuantas columna tiene y el segundo cuantas filas tiene y la multiplicación la cantidad de celdas que tiene la tabla. Ejemplo 2x3 tiene dos columnas y 3 filas


Las tablas las puedo usar para crear listados, horarios, hacer inventarios, registros de información de manera organizada juegos como sopas de letras, sudokos etc.


MANERAS DE INSERTAR UNA TABLA EN WORD

1. Insertar una tabla pequeña mediante plantillas

2. Insertar una tabla grande


3. Insertar una tabla dibujando


LA TABLA EN WORD Y EXCEL
 

ACTIVIDAD